cuando puedes encontrar tu luz interior.
domingo, 8 de noviembre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009
La Era de la Estupidez
GORKA ANDRAKA | PERIODISTA
Las fases de la Tierra
viernes, 21 de agosto de 2009
Póngale nota a Alan García Perez




sábado, 6 de junio de 2009
Un poco de historia que suena a noticia (parte 1)
5 de junio, día triste para el pais, uno para no olvidar. El Perú se viste de luto por las familias caidas en un combate que no debió darse. La pena se decanta de la ira o el rencor. La tristeza puede más, la pérdida no tiene precio.
¿Porqué, habiendo muchas razones y argumentos se termina con acciones políticas en nombre de la democracia? ¿con enfrentamientos en nombre de la constitución? El resultado lamentable de cuántas vidas perdidas, familias destrozadas, por la inacción de aquellos a los que se les ha dado el gobierno, por las grescas de egos que no se sientan a dialogar. Y el pais se desangra.
Escuchamos por los medios declaraciones de los dos lados...o diré bandos. ¿A qué punto hemos llegado, en el que pronunciarse nos vuelve terroristas, criminales o patriotas? Gran mensaje a la nación el spot publicitario del gobierno, algo que pinta por entero la disposición de dialogo democratico, verdad?.
Dia 5 de abril , dia del medio ambiente. Lo que se supone sería causa de júbilo se torna en una fecha trágica. Pero el señor presidente Alan Garcia no se dio por enterado. La actitud de desdén e irrespeto por cualquier dolor que no sea el suyo fue tal, que en vez de buscar algún gesto conciliador o de consideración hacia lo ocurrido, celebra, él celebra , mientras a unas cuadras la gente exigía respuestas, con una indignación que trae recuerdos. Mientras a varios kilometros, en suelo patrio, las familias de los deudos no tenían respuesta.
Por la noche escuchamos a Mercedes Cabanillas en América Televisión: "fue un operativo exitoso, pero de alto costo". Dios nos libre de su concepto de éxito, y de costos.
¿porqué debemos llegar a esos extremos? y digo extremos por que ante una declaración como : "Me pongo un taparabos y soy ciudadano con privilegios" de doña Meche. De pronto recuerdo a la señorita que hablaba de Confucio como un chino japones de lo más antiguo, tan ridícula como la opinión emitida por nuestra ministra. ¿No les parece? y después se llenan la boca con palabras como: democracia , igualdad de oportunidades, exigimos respeto etc etc, muy populares.
El tema que no se dice o que se obvia , es que TODO esto pudo evitarse. La maraña mediática que utilizan hoy tan aceleradamente, para decir "nosotros no", no se puso en práctica para mostrar un diálogo más transparente. El problema es largo para tocarlo en una cuantas lneas. Pero al final lo que queda son muertos, todos peruanos, algunos bajo mando, otros no. Y siguen los lamentos, porque despues de tantos años el señor presidente no ha entendido qué significa procrastinar. Todo esto tiene antecedentes, que espero poder desarrollar en otra nota . Pero el olvido hace que no se aprenda de la historia; y esto señores, ya lo hemos vivido. Ojalá y en vez de buscar culpables se asuma responsabilidad, se busquen lecciones para que no muera nadie más por egos, o carteras.
Debo decir: mi posición sobre temas de desarrollo no se contraponen con el ejercio de los derechos humanos. Mi concepto de desarrollo es que TODOS alcancemos una vida digna..,pero no siempre los intereses económicos van de la mano con la dignidad o el respeto. No debamos entonces extrañarnos ante la suspicacia, ante la desconfianza de lo que los señores del gobierno llaman : "inversiones sanas"
Como dije antes, es una historia de muertos que aun no escuchan en palacio o que prefieren no escuchar.
Unos links para la comprensión: Perú los sobrevivientes
Spot en Televisión Nacional, versión oficial Imagenes sin editar...saquen sus conclusiones
lunes, 18 de mayo de 2009
De bolsillos y moral, la deuda como valor
Se han preguntado ¿de dónde viene el dinero del mundo?, ¿Porqué habiendo tanto, hay tanta pobreza?...¿Qué significa que el país tenga un crecimiento sostenido y lo único que escuchas por la calle son las deudas e intereses?...¿De dónde proviene la riqueza de los paises?... ¿A dónde va? .¿Cómo es que funciona esto de la crisis? ...¿Cuándo la pobreza ajena se convierte una oportunidad? ¿De bolsillos o moral? algunas respuestas en el siguiente documental.
sábado, 9 de mayo de 2009
Despertando
Suele pasar que nos encontramos con las respuestas después de haber buscado mucho y otras de casualidad...di con esta información , mejor dicho estos videos, buscando algo para explicar como ha cambiado mi energia interna en esta última década...terminé buscando las respuestas en otros los lugares, divagué mucho...pero derepente como quien desempolva cartas del olvido, llegó una clave y otra y termino posteando esta nota, para aquel que divagando encuentre una pieza más al rompecabezas o quizás la figura de lo que era inicialmente. saludos y fortuna. noCh.
pd. están en inglés, si alguien sabe los links en español, las cambiaré gustosa.Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Extractos editados del artículo de biblioteca pleyades
Las profecías antiguas lo profetizaron. Las tradiciones indígenas lo honraron. Los cambios dentro de
. •
continuará...sábado, 18 de abril de 2009
Nor Yauyos - Camino de aguas
Como hospedaje, Laraos es un lugar bastante acogedor, existe una laguna impresionante a un lado y andenerias hasta donde llegue su visión en el otro. Huancaya es un punto estratégico para acceder a todas las fuentes de agua de la zona, es un punto intermedio. Además cuenta con cascadas saliendo del pueblo, a unas cuadras.
Me dicen que hay un hospedaje muy bueno en la plaza, aunque no lo conozco. Yo fui con un grupo que se hospedó en la casa de una señora del pueblo. Hay dos bodegas bastante abastecidas y 2 o 3 restaurants.
Vilcas es el más inhospito, además de las fuentes de agua, que son verdaderamente hermosas, cuentan con un mirador y es el inicio de un recorrido más largo hacia otras lagunas.
Se que para salir de Huancaya a Lima, hay un bus que vuelve los domingos de Huancaya a Huancayo salen interdiarios, dicen que es una carretera pesada, pero sirve bastante tener esa opción. Es gracioso, pero la primera vez que intentamos ir, quisimos hacer la ruta desde Huancayo...nadie nos dió razón sobre los buses.
Sobre comunicación, actualmente Huancaya cuenta con telefonía satelital, esto es de 8:30 am a 8:30 pm telefonia en 2 cabinas e internet. En Laraos es más sencillo, cuentan con telefonos a monedita y de la otra, además de internet :P.
No hay bancos en la zona, ni telefonia celular
Particularmente prefiero Laraos, por su comida y hospedaje, además que el pueblo está preparado para una carga de turismo más significativa...tiene todas sus calles empedradas, suficientes recipientes de basura, agua todo el dia, incluso agua caliente en el hospedaje.
Recomiendo llevar abrigo, cortavientos y sobretodo muy buena disposición. Espero les sirva la información, saludos, noch
Rue des cascades
Es extraño recomenzar, ayer me di cuenta de ello. Después de una muy larga ausencia - a veces de uno mismo, a veces del mundo entero - tomar las riendas de tus palabras, de tus propios gestos; puede parecerse a reaprender a conversar.
Vengo de un viaje extraño, el descubrimiento de un tesoro muy cercano.
Verán, vivo en Lima...una ciudad como cualquier otra, caótica, bulliciosa, complicada e impresionante, odiosa y burbujeante...como cualquier otra; cerca, muy cerca de la capital, existe un lugar inhospito...un rinconcito de cielo llamado Yauyos. Sucede que para llegar a esta maravilla tan próxima, hay que viajar un dia entero, con movilidad especial y recursos para no desfallecer en el intento.
Esta semana santa he visto maravillas. Nunca crei poder ver tanta agua, tanta luz, tanto cielo en un solo sitio, mucho menos al costado de Lima - (seca, oscura y gris). Es una radiografía de las entrañas de Lima, y de como vivimos 8 millones en una ciudad sin recursos.
En el camino a Huancaya descubrí personas nuevas, facinantes, maravillosas,a quienes no llegaré a conocer nunca, son hermanos con los que no hemos sido presentados...y de alguna manera creo poder comprender el porqué; vi niños felices y con rencor, hombres solitarios pidiendo amor y regalando queso, mujeres trabajadoras en medio del agua segando caña para aquel que no las verá, gestos amables y de cansancio, gestos de reconocimiento...era como aprender a conversar de nuevo, malos entendidos , muchos malos entendidos; entre la prisa de un grupo de turistas invasores (tipo e.t.) haciendo demandas, tipo yo quiero, yo pedi...yo yo yo; y un pueblo entero sin saber si quererlos o darles un puntapie estratégicamente dirigido a su zona más baja.
Descubrí que la sonrisa es la mejor maneras de decir hola y gracias, que las grandes risas pueden ser ofensivas o un medio de defensa, que el no decir nada es decir bastante, y que es mejor decirlo a tiempo porque luego nadie querrá responder por ello.
Escribo esto, porque luego, luego lo olvido, y termino siendo uno de esos seres con cámara en mano, uno de esos inanimados con batería incorporada...un ser de caricatura que hace caricaturas mentales, una especie de john bonachon pero sin gato :P...
He viajado antes de esto, después del último "despierta imbecil", quizás eso era justo lo que necesitaba...Estoy como elniño de "Sexto sentido" ; he visto cosas, como en la película...veo gente muerta (sólo que no lo parecen) jeje. Creo que vi mucho y muy poco antes, pero esta vez ha sido diferente, por eso vuelvo...por la sorpresa...no sé cuanto me dure, espero que lo suficiente.
saludos desde el frio, noch