porqué sigues la estela de lo que brilla en el cielo ?

cuando puedes encontrar tu luz interior.

domingo, 23 de diciembre de 2012

LOS SISTEMAS DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA EN LATINOAMERICA CVU



Isabel Claros Abarca 

1. Calidad de Vida y bienestar  social y políticas públicas
2. La percepción ciudadana  y los indicadores; complementos para medir la calidad de vida
3. Observatorios locales - redes y articulaciones para el monitoreo de la calidad e vida.
4. Recomendaciones

1. Calidad de vida,  bienestar social y políticas públicas 

Históricamente el concepto  de “Calidad de Vida” ha tomado múltiples significados,  desde los años 30’s en que fue acuñado por el economista Pigou, ha sido re conceptualizado tanto por economistas, antropólogos, organismos sociales e internacionales, hasta gobernantes; convirtiéndose en parte del lenguaje popular  al momento de mencionar conflictos sociales, propuestas sociales o proyectos

Según Ferrán Casas   el concepto  visto de una perspectiva macro social rompe con la fundamentación centrada sólo en condiciones económicas (condiciones materiales medibles por indicadores, tales como consumo de bienes y servicios) impregnándose de componentes psicosociales (subjetivos). La incorporación del bienestar social  y bienestar psicológico en la procuración de una calidad de vida que tenga un sustento en la ejecución de políticas públicas, conllevaría  a la promoción y ejecución de prioridades básicas que aglutinen  la satisfacción  comunitaria y otorguen posibilidades a la formación de capacidades individuales y colectivas que viabilicen “la búsqueda de la felicidad”, desde el respeto y la solidaridad.  Se maneja así el concepto de  “intervención psicosocial”  propuesta por Bloom (1980)  “cualquier intervención (preventiva o restauradora) que intente tener un impacto en el bienestar psicológico de un grupo de población definido”.  Se entiende así que tanto el bienestar social (medible y cuantificable) como el bienestar psicológico (sondeable)  deben ser factores a considerar para que el diseño y ejecución de las políticas públicas conlleven a el logro y satisfacción de objetivos consensuados.
El planteamiento sobre las características del bienestar social de Moix, 1980 considera:
- a la objetividad, como las condiciones y circunstancias objetivas de una realidad social.
- el hecho de ser una realidad externa, es decir, apreciable por los demás.
- el hecho de partir de unos mínimos, es decir, de lo que se considere indispensable.
Configurando los principios básicos para la construcción de políticas públicas.

Construcción de políticas públicas
En orden de procurar el bienestar social, se recomienda que  la  “Calidad de Vida” debería medirse y procurarse desde la  participación popular, tanto en cuando esta nos provee de insumos objetivos y de valores culturales para la construcción de sociedad y gobierno.  De tratarse de un proceso transparente y bien llevado, el diseño de políticas públicas podría ser una plataforma de participación que asegure la sostenibilidad de las decisiones gubernamentales.   Sin embargo hay que acotar, esto solo sería posible con una gran transparencia  y difusión de los procesos; cosa poco común  en lo que actualmente llaman procesos participativos.  En la mayoría de casos las políticas públicas llevan inherentemente intereses contrapuestos, responden a un determinado momento  histórico, orientados a satisfacer necesidades generales (de alto costo y de sistemas muy sofisticados de monitoreo) o poblaciones vulnerables focalizadas (pocos beneficiarios y por tanto no tan populares, sin embargo sumamente necesarias ya que son signo del grado de inclusión o cohesión social). Comprendiendo a la vida como un todo (Gaia) no debemos olvidar, ¿Hacia dónde apuntar: hacia la vida o hacia la calidad de vida?

 Las políticas públicas  tienden y deben priorizar elementos que conlleven hacia un bienestar comunitario, mal entendido como masivo, en este afán de lo masivo suelen perderse de enfoque tanto “el bienestar” como la construcción de comunidad. Las comunidades presentan diversidad de lo que  se considera bienestar y por ende de lo que se entiende por calidad de vida.  La negación de esta diversidad planteada en políticas públicas ha sido de lejos uno de las mayores brechas y causas de escepticismo por parte de los ciudadanos hacia esas recetas del well faire, well being y probablemente del well becoming.   En algún punto de la historia  y de la evolución de los conceptos perdimos la capacidad de comprender  que la vida no responde a calidades sino a al encuentro de satisfacción, felicidad y solidaridad.  El desenfoque de la calidad de vida como objetivo, (y este indefinido y sugestionado) ha conllevado al uso de medios igual de desenfocados; por ejemplo la indicadoritis cómo máxima de la gestión por resultados o la búsqueda del “modelo de  gestión pública” o el “modelo de vida” promovidos desde los organismos multinacionales y los medios de comunicación masiva;  la gestión pública, como la vida, se entiende desde ella misma y en su contexto temporal y espacial; a la cual los indicadores y los modelos sólo sirven de herramienta;  necesarias sí, eficaces también;  aplicables si responden a un contexto local real.

Los esfuerzos por definir líneas de base y sistemas de monitoreo adecuados a las complejidades de los contextos locales para el seguimiento de las políticas públicas  han rendido sus frutos, dando como consecuencia diversas experiencias  a nivel latinoamericano, a reseñar de manera breve al final del artículo. Si medir el bienestar    es la nueva tarea del gestor público, (ya no basta con procurarla); en  orden de hacer un buen seguimiento de las políticas públicas (transparente y participativo), se ven como necesarias la actualización de herramientas técnicas (gerenciales y comunicacionales) y la formación de capacidades organizacionales, tanto a nivel de gobierno como de organizaciones sociales (instituciones todas); con el fin de contar con un capital social preparado para la toma de decisiones y la ejecución sostenible de las mismas.

“Cuando Peccei (1976)  define como objetivo primordial de la humanidad perfeccionar la calidad de la persona humana. La divulgación de información apropiada para mejorar las condiciones de vida en el planeta fue una de las cuestiones más nucleares.”

2. La percepción ciudadana  y los indicadores; complementos para medir la calidad de vida

Con la aplicación del monitoreo y la evaluación es posible beneficiar a las instituciones y proyectos en diferentes aspectos tales como mejorar la asignación de los recursos, contar con la información necesaria para rendir cuentas y transparentar las acciones que se llevan a cabo y la forma en que estas se implementan. Por su parte, la evaluación de los programas e instituciones permite verificar la eficacia en el logro de los objetivos finales y en el mejoramiento de la equidad.*

Si bien  la  Gestión Pública para resultados GpR, se presenta como condición para “mejorar la efectividad en el desarrollo.” sería conveniente considerar a Raworth  cuando postula que “los indicadores, en algunas oportunidades, han servido más para esconder la realidad que para mostrarla.”  Los sistemas de indicadores  responden  a categorías focalizadas de la realidad, por tanto debemos considerar que los mismos (por bien utilizados que sean) no denoten un panorama integral de la misma.  Si bien es cierto que colaboran en dilucidar ciertos aspectos puntuales y necesarios para hacer seguimiento de las acciones públicas, no pueden de ninguna manera convertirse en el paragón de la verdad.  La insatisfacción ciudadana, fuera de plantearse como un problema, puede colaborar a la visión de la gestión pública en la reorientación de las acciones, en la visibilización de aspectos importantes que no necesariamente responden a la satisfacción de condiciones materiales; sino por procesos más profundos que tienen relación con lo psicosocial o lo cultural y que son resultado de procesos históricos más amplios que la imagen fotográfica que nos pueda mostrar una serie de indicadores.  Podemos plantear dos escenarios: 1. en el caso de que los indicadores sobre las condiciones materiales de vida señalasen que “la CVU es adecuada”, pero la percepción de los ciudadanos discrepa, el gobierno debería considerar la opinión pública hacia la apertura de acciones complementarias a los programas vigentes y 2. si los ciudadanos estuviesen conformes con el nivel de un servicio público ofrecido, pero usted como técnico, sabe que están por debajo de los estándares mínimos posibles; también debería considerarse la opinión pública; porque esto denotaría si los valores actuales de la sociedad se condicen con aspectos reales o están “distraídos” en otras necesidades. En este caso los indicadores son necesarios para conocer las aspiraciones del colectivo social,  si las aspiraciones sociales no contemplan niveles de hábitat, salud, alimentación adecuadas nos damos con una sociedad altamente manipulable, probablemente poco informada o muy mal informada.  Por ende, en este caso, la contrastación  de  indicadores sería útil para “construir una capacidad reflexiva orientada a desarrollar un tipo de ciudadanía que involucre no solo el reconocimiento político-estatal, sino que también el socio-cultural.”

3. Observatorios locales -  redes y articulaciones para el monitoreo de la calidad e vida.
Los sistemas de Monitoreo y Evaluación con sus siglas SM&E, “constituyen una herramienta de gestión para los gobiernos de América Latina y el Caribe (LAC) y para las instituciones donantes o multilaterales”

Con la aplicación del monitoreo y la evaluación es posible beneficiar a las instituciones y proyectos en diferentes aspectos tales como mejorar la asignación de los recursos, contar con la información necesaria para rendir cuentas y transparentar las acciones que se llevan a cabo y la forma en que estas se implementan. Por su parte, la valuación de los programas e instituciones permite verificar la eficacia en el logro de los objetivos finales y en el mejoramiento de la equidad.*

La Conferencia Regional de Sistemas de Monitoreo y evaluación -SM&E del 2007 analizó las experiencias, nacionales y sub nacionales de América Latina y El Caribe, en relación a la aplicación de estos sistemas de información y evaluación como requisito para alcanzar la  Gestión Pública para resultados GpR,  Dicha Conferencia, puso en el tapete de la discusión y el intercambio de información, las experiencias de los diferentes países latinoamericanos, sus debilidades y fortalezas, al poner a prueba la práctica de este sistema/herramienta de gestión (M&E), y sobre todo, se logro visualizar la evaluación del cambio en la cultura política, que se genero a partir de la decisión de casi 26 países a adscribirse a la propuesta del BID y BM, y lo que significo el adoptar una nueva visión cultural  en relación a la gestión pública de las ciudades, tanto a nivel nacional como subnacional.

Se visuulizaron las experiencias y el papel que desempeñaban, en ese momento, Chile, Colombia, Brasil y México, como países en los que ya se había implementado el sistema M&E y de los cuales de daba cuenta de la calidad y cualidad de los procesos de implementación del sistema/herramienta de gestión (M&E), además de clarificar, a tiempo de demostrar, los conceptos y metodologías del sistema, sus alcances y claves para alcanzar el éxito en su
aplicabilidad. Destacaron conceptos como la oferta, la demanda y la institucionalización del sistema. En el ámbito del análisis del estado de situación de América Latina y el Caribe, al 2007,  en
relación a los sistemas de Monitoreo y Evaluación, Chile aparecía como puntero en la materia, y Colombia venia destacando por los elevados niveles de conexión, que aparentemente lograba con la sociedad civil mediante la aplicación del uso de las Redes Sociales a partir de su programa “Bogotá, como vamos?”, “liderado y ejecutado por el sector privado, empresas y fundaciones relacionadas con ese sector, que recogen información provista por la ciudad, la procesan y la reportan a la ciudadanía”.


Fuente: Observatorio ciudadano de calidad de vida Jalisco Cómo Vamos.

“En el modelo de políticas del Municipio, la evaluación es una herramienta de transformación, que pone a la población en el centro del análisis, da cuenta de los efectos de las intervenciones de la administración, proporciona la información oportuna para el estudio de alternativas de solución a los problemas abordados y convierte la democracia representativa en participación real de los ciudadanos de Medellín”
Departamento Administrativo de Planeación, Alcaldía de Medellín

A continuación algunos sistemas de monitoreo de la región

- Bogotá como vamos, Colombia .-  sistema que monitorea indicadores técnicos y de percepción sobre: opinión general y calidad de vida; opinión económica; alimentación; educación; salud; servicios públicos; espacios públicos y equipamiento del barrio; vivienda; movilidad vial; ambiente; gestión del riesgo; seguridad; participación ciudadana; convivencia ciudadana; discriminación, equidad y derechos; recreación y cultura; gestión pública; el Alcalde Mayor, el Concejo y cómo hacer de Bogotá un mejor lugar para  vivir.  Mide los niveles de satisfacción así como las opiniones sobre el cumplimiento de los puntos básicos del Plan de Desarrollo del Alcalde. El monitoreo se viene haciendo desde el año 1998 y ha permanecido durante 5 gobiernos. Es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Universidad Javeriana, la Fundación Corona y el Periódico El Tiempo.


- Lima como Vamos, Perú.-   El sistema incluye en el concepto de “calidad de vida” elementos cualitativos (según una encuesta de percepciones sobre las opiniones de la personas acerca de servicios y beneficios en la ciudad) y elementos cuantitativos (basados en datos públicos sobre el desarrollo de los servicios a los ciudadanos). Lima Cómo Vamos ha delimitado 15 temas de observación para un monitoreo integral de la calidad de vida, estos son: Cultura, Deporte y Recreación, Educación, Espacio Público, Finanzas Públicas, Gestión Pública, Medio Ambiente , Movilidad y Transporte, Participación Democrática, Pobreza y Equidad, Responsabilidad ciudadana, Salud, Trabajo, Seguridad Ciudadana, Vivienda y Servicios Públicos.  El observatorio publica dos informes de periodicidad anual
1. Lima según sus ciudadanos. Informe de Percepción sobre la Calidad de Vida. Realizado en base a una encuesta de percepción que mide la satisfacción, acceso y calificación de los ciudadanos hacia los servicios y beneficios que reciben en su ciudad.
2. Evaluando la Gestión en Lima. Informe de Resultados. De acuerdo a las cifras y datos recogidos de distintas instituciones públicas, como la Municipalidad Metropolitana de Lima, se elabora un informe que muestra los avances y retrocesos de la gestión pública en los distintos temas de observación.

ESTUDIOS: - “Vigilando la Transparencia Municipal”
- “Evaluando la Gestión en Lima al 2010″  
- Primer Informe de Resultados sobre Calidad de Vida

- El observatorio de políticas públicas de Medellín , Colombia .- El Indicador de Calidad de Vida (ICV) basado en la Encuesta de Calidad de Vida (ECV), a través de un trabajo de campo que realiza el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Universidad de Antioquia. El ICV tiene como base conceptual la teoría de la medición del estándar de vida de Amartya Sen.  Considera  variables  como  el capital físico,  acceso a servicio servicios básicos, capital humano, capital social, aspectos demográficos. , dimensiones: entorno de calidad de vivienda, acceso a  servicios públicos,  medio ambiente, escolaridad, desescolarización, movilidad, capital físico del hogar, participación, libertad y seguridad, vulnerabilidad, salud, trabajo, recreación, percepción de la calidad de vida, ingresos.

- IQVU – Índice de Qualidade de Vida Urbano –  Belo Horizonte, Brasil.- fue concebido como  instrumento  auxiliar en el planeamiento de la Prefectura de Belo Horizonte (PBH), es un indicador cuyo cálculo incentiva la consolidación de las bases de datos locales, con mayor énfasis en las variables objetivas de consumo de bienes y servicios que en variables subjetivas, se usa de criterio para la definición de los programas sociales en Belo Horizonte, entre ellos el BH Cidadania  (modelo de gestión de Políticas Sociales, que integra acciones de diferentes secretarias siguiendo los principios de intersectorialidad, actuando con foco en la familia) el Bolsa Escola   (programa que beneficia a familias que cuentan con un niño o adolescente entre 3 y 17 años para incentivar su permanencia en la red de enseñanza escolar) y el Orçamento Participativo.  El IQVU es utilizado como herramienta para asignar recursos. El indicador está compuesto por variables, componentes e indicadores, totalizando, 36 indicadores. En la  tentativa de se establecer un indicador dinámico, la Prefectura viene efectuando diversas revisiones de su cálculo, realizado por primera vez en 1994. El índice persigue 3 características esenciales i) avala la cantidad y la cualidad de la oferta de bienes y servicios públicos y privados en el espacio intraurbano; ii) está compuesto por indicadores que actualizan en intervalos anuales; y iii) es calculado a partir de informaciones provenientes de los propios órganos municipales y de los prestadores de servicios públicos (Nunes, 2011).

4. Conclusiones y Recomendaciones


- Los sistemas de monitoreo y evaluación, la contrastación de indicadores pueden ser útiles para “construir una capacidad reflexiva orientada a desarrollar ciudadanía que involucre el reconocimiento de los avances tanto en lo político-estatal como en lo socio-cultural; para ello es importante una reflexión sobre lo que se reconoce como calidad de vida en las urbes y las comunidades,  si las acciones  a seguir conllevan a la integración local o se destinan al cumplimiento inconexo de metas o resultados.
Un trabajo serio e integral de los sistemas de monitoreo puede aportar data útil, oportuna y actualizada,
 a los sistemas de gobierno y a la ciudadanía.

- La formación de Observatorios Locales Provinciales sobre el monitoreo de la Calidad de Vida.- Espacios que recopilen información especializada sobre la calidad de vida en ámbitos territoriales.
Sería recomendable para la formación de observatorios que los centros de estudios (universidades, escuelas especializadas, etc.) lideren  dichos espacios en alianza con los gobiernos locales y otras entidades.
En favor de una actualización constante de la data y la proyección social universitaria  que coadyuve
 al compromiso de los estudiantes con la generación de conocimiento de la realidad local.

Los informes presentados por los observatorios  sirven para la construcción de bases de datos
que ayudan  a monitorear la gestión pública;   y colaboran a redefinir objetivos  que animen a las organizaciones territoriales en la formación y fortalecimiento de redes.

- Integrar los sistemas informativos de las instituciones regionales (multisectoriales y territoriales) en plataformas TICs pudiendo ser protagonistas de la iniciativa los Gobiernos Locales Provinciales, en coordinación con los Gobiernos Regionales.

- Aprovechar los espacios de participación ciudadana, mesas de concertación, data institucional integrada
etc.; para promover el diálogo informado sobre lo que consideramos calidad de vida y bienestar social desde lo local.

- Financiar la difusión de los informes y encuestas anuales de los SMCVU , tanto en medios virtuales como impresos; para  promover la participación ciudadana informada de preferencia
previa a los Presupuestos Participativos u otros procesos de planificación.



sábado, 8 de septiembre de 2012

A Mistura NO VOY MAS ( o hasta que evolucione)



Fui  a Mistura los años previos,
encantada de lo que ví la primera vez...

Estoy convencida de que Mistura es una gran oportunidad para muchas personas con talento y don, tanto en gastronomía peruana como en varias ramas del saber y la cultura popular.

Fue un gusto ir a Mistura el primer año, por lo novedoso del concepto  (un lugar que desde el nombre transmite a la misma escencia y valor de la cultura peruana: LA MIXTURA, el CONFLUIR) y lo bien que se sentía ver en los rostros de placer y alegría, motivos para compartir, todas las fuentes del pais reunidas en una gran celebración de la cultura popular. Compartiendo, más allá de la comida (que siempre es una buena excusa) .

Pero han pasado los años y lo que comenzó como una buena intención se volvió en un comedero, nada distinto a un shopping, donde el objetivo es consumir, no compartir. ( Quizás siempre haya sido así y no me di cuenta de ello- y esto lo digo apuntando a la organización) .  Creí que era una oportunidad que trascendía a la tarjetita de consumo. Pero no fue así. El desencanto ya lo sentí el año pasado, cuando a pesar de las observaciones sobre el tema de disposición de los residuos sólidos, nada había cambiado... o cuando observaba con pena lo que quedaba del parque japones en la antigua locación.

Este año, con toda la polémica sobre el mal uso del Campo de Marte, decidí que no iría más.  Mis padres tampoco irán y creo que es importante tomar posición con actos , palabras también, claro, pero sobretodo con actos.    Bastaría con no ir, pero escribo estas líneas con la intención de que se comprenda que hacia dónde vamos depende de nosotros todos.
Queremos una Lima organizada, limpia, pero si se trata de comer rico..bahhh
Queremos un gobierno que defienda y mejore los espacios públicos , pero si se trata de comer rico...
Se habla de Lima ciudad jardín, pero qué poco hacemos por ella a cambio de una buena empanzada...

Y no puedo ir a Mistura, por sentido común, solidaridad con mis vecinos y coherencia.
Extrañaré el mercadito que es mi lugar favorito, donde encontraba a los productores de todo el pais, con  productos orgánicos y deliciosos.  (de hecho, si encontrase una actividad paralela de ese mercadito no iría más a Mistura, de fijo).
Además que soy vegetariana y realmente es muy dificil encontrar opciones, más alla de los postres, claro.

En estos años, el mayor cambio ha sido la tarjetita de consumo.
Un lugar más grande para que se consuma más.
No importa dónde, con tal de atraer al mismo público.
No importa cómo (arboles y alcalde de por medio) , a pesar del año completo que han tenido para organizarse.
Lo que era una acción placentera ha perdido su gracia,  gran responsabilidad de APEGA

Una pena, porque sigo pensando que eso que pudo ser una buena intención, debío servir para unir  y ya no une.
Para comer rico está  todo Lima y el país,  para conocer de qué está hecha la gente se necesitan eventos como estos, en los que no todos estamos de acuerdo, pero habla mucho de las respuestas de los organizadores, el municipio, la participación ciudadana, la responsabilidad social, la calidad del servicio, los mensajes de disuasión ¿qué queremos? y ¿hacia dónde vamos?, ¿qué somos capaces de hacer a por ello?

Un poco de coherencia de parte del ciudadano
Mayor respeto por parte del empresario
y responsabilidad del gobernador,
ingredientes que han faltado en la olla de este año.

Caricatura: El Otorongo

domingo, 19 de agosto de 2012

III ENCUENTRO SUDAMERICANO EN GESTION CULTURAL Y PARTICIPACION CIUDADANA.


”Dialogo de saberes y aprendizajes en la promoción de derechos culturales”
Parte 1.











Recopiladora: Isabel Claros Abarca[ ]

Sumario:
1. Resumen del evento
2. Contenidos del evento  - Ejes temáticos
3. Conclusiones del Diálogo

1. RESUMEN DEL EVENTO

Con el objetivo de propiciar un espacio de encuentro, reflexión e intercambio en los campos de la gestión y la participación ciudadana de la cultura sudamericana, se dialogó sobre lo avanzado en la promoción de derechos culturales en la región, continuando con el espíritu que convocó en el año 2010 a los gestores latinoamericanos; Ecocultura Argentina convocó a la realización del III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación Ciudadana, “Dialogo de saberes y aprendizaje en la promoción de derechos culturales” ; en San Luis, Argentina  los días 7,8 y 9 junio 2012. Gracias a Luis Vega Vergara: Presidente de Ecocultura Argentina. Coordinador y Gestor General del Encuentro; este nuevo encuentro fue un espacio para compartir conocimientos y experiencias que plantearon las bases de  para propiciar un escenario de trabajo cooperativo y transdisciplinar de gestores culturales a nivel latinoamericano.


En esta gesta participaron: gestores culturales, pedagogos, comunicadores sociales,  instituciones gubernamentales y privadas, académicos e investigadores comprometidos o relacionados a la gestión cultural.  Gestores Culturales  de América Latina  de países como Argentina, México, Colombia, Chile y Perú;  participaron durante dos días en  el III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación Ciudadana, “Dialogo de saberes y aprendizaje en la promoción de derechos  culturales”;  sobre la base de 4 ejes de debate en base a sus experiencias y expectativas sobre el tema de la gestión cultural, promoción de derechos culturales y participación ciudadana. El diálogo del  Encuentro se estructuró sobre la base de los siguientes ejes.

Eje 1.Formación en gestión cultural
Eje 2. Derechos culturales y participación en la vida cultural
Eje 3. Sociedad civil, gestión cultural y participación ciudadana
Eje 4. Cultura y desarrollo local – territorio y gestión pública

De los objetivos planteados previos al encuentro, se logró:
1. • Facilitar intercambio de conocimientos derivados de prácticas y experiencias en el ámbito de la formación, investigación, emprendimientos e intervención sociocultural. Entre experiencias e investigaciones de 5 países latinoamericanos.

2. • Poner en evidencia el grado de influencia que la ciudadanía puede ejercer sobre las propuestas culturales público privadas.  (para mencionar algunos casos : Creative Commons en el uso y producción de Cine, la inclusión de  programas de la educación patrimonial en la currícula escolar , la formación de público)


Quedando como temas pendientes para una nueva edición del evento:

3. .• Conocer las diversas políticas públicas de promoción de derechos culturales en Sudamérica y sus áreas de intervención.
4. • Propiciar la incubación de propuestas y proyectos que contribuyan al fortalecimiento y desarrollo de la participación de nuestros pueblos en la promoción de derechos en la gestión cultural.

Si bien del último objetivo se mostraron ejemplos de experiencias, propuestas y proyectos exitosos, también se  convino en que las estrategias que apuntan a la participación ciudadana, la propuesta y evaluación de iniciativas,  tienen una relación directa con  la cultura y realidad local; y por ende, no pueden tomarse como replicables a otros entornos sociales.  Sin embargo la exposición de la complejidad de los procesos participativos, nos permite acercarnos a los retos reales que un gestor debe considerar al iniciar una propuesta participativa.  La validación de las estrategias, que en algunos casos generaron cierta controversia  (como en el caso peruano), quedan enteramente  a disposición de la voluntad receptiva y creativa de los gestores.

A continuación la lista de ponentes por paises:
Colombia

  • Ana María Cadena Silva. Universidad Sergio de Arboleda. Directora de la Red Nacional de Observatorios de Cultura Universitaria. Colombia. Ponencia:“Tolerando la diferencia + respetando la diversidad=incluyendo al otro. Eje temático: Formación en gestión cultural - ciudadanía & identidad”



  • Uriel Bustamante Lozano. Universidad Nacional de Colombia. “Por la identidad que queremos”.

Perú

  • Pedro Espinoza Pajuelo: Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana y Caribeña de Gestión Cultural – Cultura Sur. Arqueólogo profesional por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). “Encuentros y Desencuentros Ciudadanos en la Recuperación de Monumentos Arqueológicos En Lima, Perú.”

Chile

  • Pablo Federico Cañarte González: Director del Proyecto ConCiencia Turismo –Educativo. Chile.“Gestión del Patrimonio Natural y Cultural en el Desierto de Atacama-Chile: Nuevas Fronteras entre Cultura, Economía y Desarrollo Local creando Alianzas entre Sociedad Civil, Estado y Empresas. El Caso de Proyecto ConCiencia Turismo-Educativo".
  • Ximena Rubio Vargas. Antropóloga Social, Universidad de Chile. Diplomada en Gestión Socio-ambiental, Complejidad y Sustentabilidad. Universidad de Chile.“Política y sociedad civil: una aproximación a cómo se constituyen las OSC en actores políticos en torno a temáticas socio-ambientales, de género y seguridad”

México

  • Vietnika Itzel Estrada Coyote. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal en el área de Gestión y Programas Especiales.Ponencia: “EL PERFIL DEL GESTOR/A CULTURAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO”. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal en el área de Gestión y Programas Especiales.”
  • Gabriela Priscila Zermeño Barrón. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México DF.Ponencia : “La Educación Patrimonial: Un Derecho Cultural y un Referente Para la Formación Ciudadana de Los Adolescentes.”

Argentina

  • Juan Chilaca. Integrante de diversas redes y asociaciones de Pueblos originarios Director del Museo de Malargüe. País. Argentina.Ponencia:“MALARGÜE: Simbiosis -Cultura-Turismo-Cultura”
  • Ana Risso, abogada, Secretaria de la Fundación Nueva Imagen y su servicio Centro de DíaDr.Miguel Ángel Solanas Pacheco, para personas con discapacidad severa mental y motora. Argentina. Provincia de Buenos Aires.Argentina. Ponencia: “Murga Integrada: una experiencia interinstitucional.”
  • Marcela Zena y  Matías Zitello.Facultad de Ciencias Sociales - UBA. “HACIENDO CINE. UN ESTUDIO COMPARATIVO DE NUEVAS PRÁCTICAS, NUEVO MARCO LEGAL, Y NUEVOS ACTORES”.
  • Selena Camarzana y  María Alejandra Caiazza.Princatea. Buenos Aires, Argentina. Ponencia: “UN CAMINO CREATIVO A LA INVESTIGACIÓN Educativa” Formación en gestión cultural: Transdiciplinaridad y transposición sociocultural”
  • Roxana Doglio. Compañía de danza “El Portón. Mar del Plata. Argentina.Ponencia:.“La gestión independiente como herramienta de participación”.
  • Adrián Sergio Maglieri. Buenos Aires,  Argentina. Ponencia: “ IMAGEN INSTITUCIONAL Y “MARKETING CULTURAL”. El caso Identidad Sur. 
  • Liliana Raggio, Docente e Investigadora del Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Antropología Social. Facultad de Filosofía y Letras. UBA."Las particularidades de la gestión cultural"


  • Eliana Marisa Ramos; Elena Rivero ; Ponencia: “Gestión cultural en la ex Estación de Ferrocarriles Mitre - Santa Fe: El caso del Centro Cultural y Social El Birri”. 


2. CONTENIDOS DEL ENCUENTRO SUDAMERICANO:

Durante las dos jornadas del Encuentro se desarrollaron (tanto en ponencias como en conferencias) las experiencias, concepciones, estrategias y conclusiones que los gestores culturales compartieron sobre su labor y prácticas en el campo local. A continuación un resumen de los aportes compartidos en el III Encuentro Sudamericano de Gestión Cultural y Participación Ciudadana,  que puedan tener mayor relación con la realidad nacional, desde las capacidades y enfoques hasta propuestas de inclusión cultural desde lo barrial.


Eje 1.FORMACIÓN EN GESTIÓN CULTURAL.
Vietnika Estrada Gestora cultural la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal en el área de Gestión y Programas Especiales  señaló sobre el perfil de los gestores culturales en la ciudad de México:
“Entre las disciplinas que han ayudado a los gestores culturales de la Ciudad de México a construir un perfil como profesionales en la cultura y el arte han sido: los medios de comunicación, historia, gestión cultural, patrimonio cultural, psicología, disciplinas artísticas, idiomas. Dentro de los valores éticos que les rigen al realizar su trabajo consideran a: la responsabilidad y responsabilidad social, búsqueda de la igualdad, constancia, perseverancia, tolerancia, sensibilidad, democracia, inclusión, disciplina, dedicación, creatividad y solidaridad. Un gestor cultural debe poseer las siguiente capacidades: capacidad de liderazgo, capacidad de coordinar proyectos, habilidad para hacer relaciones públicas,alianzas y concretar negocios, analizarobras de arte contextualizados, habilidad para adaptarse acontextos, capacidad de tomar decisiones, capacidad de enseñar a los demás, capacidad creativa,redes de información, análisis de la sociedad, producción de proyectos, capacidad deorganización, manejo de recursos.”
“Un gestor/a cultural en la Ciudad de México por tanto, está emprendiendo proyectos múltiples desde su concepción de la vida, sus experiencias personales nutridas a partir de un amplio capital cultural poseído, un consumo cultural vasto como factor cualitativo y generador de experiencias irrepetibles.”
-------
Debemos señalar que México, dentro de América Latina, es uno de los países que más ha avanzado en el campo de la gestión cultural.  Por lo tanto los alcances de la investigación colaboran en lo que podríamos desear  como un escenario óptimo,  de “formalización” de la gestión cultural en el país.  Parte de la discusión  posterior a la ponencia radicó  en las capacidades del gestor cultural; si bien el estudio señala un perfil óptimo de las habilidades del gestor cultural, la cualidad principal debe ser: la capacidad de trabajar proyectos en equipos multidisciplinarios; ya que mientras pueda formarse e informarse en las múltiples especialidades de la cultura, su habilidad para interactuar y organizar las habilidades de su equipo será fundamental para concretar propuestas ricas y atractivas a la inversión sean públicas o privadas.
----------
De otro lado, Vietnika  Estrada señaló sobre el rol de la ciudad:” es el espacio donde se construyen y se tejen historias pues como señala (Corijn2002) la ciudad es el espacio ideal para el desarrollo de políticas culturales democráticas, primero, porque se le reconoce como elemento de desarrollo económico y de revitalización de espacios, segundo, por la vinculación de las políticas a la diversidad de las ciudades, tercero, como instrumento contra la discriminación y exclusión y cuarto, como contribución al fomento de la ciudadanía y de una nueva cultura política. Por otro lado la construcción de la ciudad desde el contexto sociocultural, surge a partir de la inclusión de la diversidad con las dicotomías que se viven a diario, como “tradición” contra “modernidad”. A partir de estas dos dimensiones se reinventa el citadino y a partir de ahí se configura su identidad. “La conformación de la identidad cultural urbana ha de dejar espacio para una identificación múltiple” (Corijn 2002).
“Por tanto, en la construcción del perfil del gestor/cultural se apuesta por las políticas culturales de barrio. Dentro del contexto sociocultural las políticas de barrio deberían ser parte del desarrollo local. Se requiere que “lo local pueda encontrar expresión”.  Las políticas de barrio vinculan lo territorial, desde su base, hacia la construcción de una comprensión más integrada de ciudad.  De esta manera se puede contemplar  la inclusión más allá del discurso y desde una práctica de acceso y participación en los procesos culturales.
Gabriela Priscila Zermeño Barrón.   México -  Ubico su ponencia sobre Educación patrimonial  en el eje de formación en gestión cultural, a pesar de que en el título de la ponencia señala claramente que constituye en principio un derecho cultural; porque parte fundamental de la formación de gestores culturales, debe partir por generar conciencia sobre los valores patrimoniales para la producción de bienes y servicios únicos desde  lo local; la educación patrimonial debe ser un eje transversal a la educación que aporte a la formación de ciudadanos y gestores con identidad, que reafirmen su participación en la gestión de lo público desde su real conocimiento de lo local.
Es un puente de conocimiento, Su misión es servir como medio de interpretación de los diversos discursos locales, con la finalidad de hacerlos accesibles a las sociedades, la labor pedagógica es una labor de traducción y la patrimonialización comprende el proceso de valoración de los aportes de una generación a otra.
Gabriela propone cuatro fases de intervención
1. Fase de conocimiento .-  Definir ¿qué es y porqué es patrimonio?  (momento de conceptualización, conceptualización propia) conceptualización debe partir de nosotros , ir formando de la colectividad
2. Fase de identificación ¿cuál es el patrimonio que queremos abordar o trabajar?
Las canciones de cuna y la cocina son patrimonio intangible.  Hacer la tipificación de patrimonio proviene de lo que dice mi grupo social. (lo afirme o niegue)  No solamente lo catalogado por la UNESCO es patrimonio. Patrimonio es todo valor que trasciende a lo generacional.
3. Apropiación.- ¿qué acciones realizo para que los sujetos de educación se apropien de su patrimonio? Desde la creatividad , espontaneidad. El aprendizaje basado en problemas acerca al sujeto a acciones en pro de lo  que considera patrimonial y que de alguna manera lo vincula con lo asociado a lo moral, es la acción o inacción frente a la transformación del patrimonio, la toma de partido por valores específicos que precisan ser conservados y transmitidos a las siguientes generación. Implicando un compromiso manifiesto en acciones de defensa y conservación de lo patrimonial. Gabriela señala , que etapa ideal para la reafirmación en los adolescentes  es en la educación secundaria, ya que es la última instancia de formación ciudadana, es un momento clave para generar interés y asegurar  la transmisión de los valores patrimoniales a las siguientes generaciones. Ya que es el momento de la reafirmación del yo y la apropiación de valores colectivos como propios.  Afirma que parte del proceso de apropiación  pasa por el momento de Subjetivación.-  que contempla al sujeto atado a su cultura, formado en y por su cultura, (motivación de sentimientos de amor, odio, admiración o envidia, poco atendida desde el lado científico, pero muy importante para la generación de un vinculo afectivo con el patrimonio) a través de la educación patrimonial.
¿Cómo lograr  una participación ciudadana estratégica? Que apunte a transformar la participación para el cuidado del espacio, antes que esté deteriorado.
Las acciones de participación ciudadana deben ir hacia las vías preventivas de la custodia privada. La formación patrimonial como generador de nuevos significados. Enseñar a los adolescentes la legislación del patrimonio, desde la tipificación. Comunicar la legislación y apelar a la apropiación del significado del espacio público.
Selena Camarzana y  María Alejandra Caiazza.  Argentina - Pedagogas desde la acción teatral, propusieron en su ponencia: “Un camino creativo a la investigación educativa”  la generación de teoría  cultural desde la praxis educativa.
“Ser investigador de la propia práctica docente no consiste en poseer una serie de hipótesis preestablecidas para aplicar a lo que sucede ese día en el aula, sino al contrario, considerar que en el proceso de lo que sucede cada día con quienes “ahí” interaccionan, está lo que tenemos que comprender.”

Y es este accionar el que nos transforma en investigadores de la propia práctica.
De modo implícito o explícito, en el acontecer de lo cotidiano, el maestro sostiene una
metodología propia y por ende una epistemología, un modo de entender ese saber. Ser
investigador  consiste en poder explicitar la propia praxis, teorizar sobre su saber pedagógico- artístico, que cotidianamente ponemos en acción.

Los hechos cobran sentido “al revelar los procedimientos que empleo para  expresarlos”
(Coulon ,pag 49) Describir una situación, es construirla.
No se trata entonces de poseer ciertos saberes o reglas y aplicarlas a la clase sino de comprender que los actores (maestros y alumnos) inventan la vida con sus acciones,
“…el mundo cotidiano como fenómeno” (Coulon, pag. 28)

Y  que por tanto, las reglas son modificadas cada día por ellos mismos.  En la clase de Teatro se recrean los espacios, el movimiento, la palabra, los gestos, los modos de interación… y es, esta singularidad la fuente del conocimiento verdadero. Es la  ciencia de lo singular lo que me lleva a lo general para volver a lo singular y descubrir las variables propias de nuestra cultura.  Esta propuesta analiza las posibilidades de construcción y  reflexión implícita en las prácticas áulicas, convirtiendo al docente en investigador teatral. “


Lo planteado por Selena Camarzana y  María Alejandra Caiazza,  nos aproxima no solo a la formación pedagógica como instrumento  de transmisión unilateral de conocimientos o valores culturales, sino a la reciprocidad  y reatroalimentación de la pedagogía; convirtiéndola en un medio para la comprensión de lo barrial o local, de lo comunal, en concordancia con la importancia de la construcción y validación  de las  políticas de barrio  planteadas por  Vietnika Estrada.  La pedagogía nos acerca a la interacción con las realidades locales y nos podría permitir  una gestión cultural de doble vía, que nos acerque a una concepción de desarrollo más integrada y legítima, acordes al enfoque de inclusión propuesto por el Estado.
--------

Eje 2.DERECHOS CULTURALES Y PARTICIPACIÓN EN LA VIDA CULTURAL



Ximena Rubio Vargas.   Chile-   Aportó sobre las Organizaciones de la Sociedad Civil: “El sujeto político que se releva desde estas OSC, en la acción de interpelar a la cultura con su proyecto, constituye un sistema de interpretación y de constitución de mundo. Esta apelación al estado de cosas –a la cultura pública- es como un proceso  dinámico  e histórico, puesto que no sólo involucra al pasado (lo que fuimos), presente (lo que somos) y futuro (lo que queremos llegar a ser) sino, que además lo contextualiza en la presente época, por tanto se asocia a la búsqueda que el proyecto de la época sea compartido. Cabe reflexionar sobre las opciones nuevas de desarrollo político desde la SC, sus limitaciones y sus implicancias, no sólo en la generación de actores políticos, sino que también en las prácticas de convivencia.
Nuestra postura personal es que hay un modelo político dominante y una cultura que se va modificando en función del proyecto que busca legitimarlo. Sólo existe un cuestionamiento simbólico de lo global, manifestado en la sobrecarga semántica de un objeto-causa. En ello estriba la dificultad de establecer los alcances y las limitaciones políticas de las OSC, pues con su limitada capacidad de cambio de las significaciones compartidas, no logran por sí solas crear alternativas colectivas de mundos posibles que sean comunes y hegemónicas para el resto de la sociedad. Así, el sistema actual permanece intacto, y sólo es posible de ser interpelado en la medida en que se metaforizan los sentidos primarios que las cohesionan, ya que en esta época hegemónica liberal, la base del consenso no se asocia a la representación de un sujeto colectivo, sino que las personas pueden codificarse como quieran, buscando la satisfacción de un bienestar privado que no apunta a la transformación de la sociedad.
.......
El análisis aportado por Ximena sobre las causas de que las OSC no alcancen un impacto real y tangible que modifique el modelo neoliberal estatal, se basa en la desvinculación  de los motivaciones comunes entre OSC, haciéndolos parte de objetivos y medios disimiles, en algunos casos incompatibles, y  la apelación a temas que escapan a soluciones tangibles , lo que ella denomina: sobrecarga semántica efecto –causa;  que termina en el desenfoque de las demandas locales en generalizaciones globales; debilitándolas, diseminándolas e incluso en algunos casos eliminándolas, como ”causas perdidas” .  Si bien no existen “fórmulas mágicas” para la transformación social, podemos aprender de las experiencias presentadas la necesidad de converger en objetivos comunes desde las  OSC  que las vinculen con  la transformación de los medios estatales en programas , proyectos y acciones puntuales, que sean parte de un proceso más largo,  organizado y comunitario. Reto pendiente en la gestión local.

3. Conclusiones del Diálogo
Si bien se llegaron a reflexiones  que subrayaron en la identidad como eje  y la participación como medio, pueden acceder a las conclusiones del evento mediante  la página  : http://encuentrosudamericanogestioncultural.blogspot.ca/

En el siguiente artículo , desarrollaré lo presentado en los ejes :
Eje 3.SOCIEDAD CIVIL, GESTIÓN CULTURAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Eje 4.CULTURA Y DESARROLLO LOCAL – TERRITORIO Y GESTIÓN PÚBLICA

Y las conclusiones del evento que ameritan un artículo completo.

viernes, 29 de junio de 2012

III Muestra de cine y ecología social : “Memorias del agua”



Por una de esas cosas del destino terminé asistiendo a este evento, organizado por Cine el Centro, Red de Microcines del Grupo Chaski;  (al cuál felicito por tan buena iniciativa). Presentaron documentales peruanos muy ricos en describir  la relación de los pueblos con el agua y la tierra. Opiniones desde lo cotidiano  sobre la cercanía a este elemento y  testimonios que explican un poco el vínculo tan estrecho de los que trabajan a tierra y el valor que le dan al cuidado del agua. Un acercamiento a la compresión de ese vínculo vital pueblo- tierra- agua -vida.


Acudieron a la cita :  (disculpen si se me fue un nombre por ahí)
Una representante del FAME  - Foro Alternativo Mundial del Agua
http://www.fame2012.org/es/
Dónde se presentan documentales a nivel mundial con problemáticas similares, sobre el uso y valoración del agua.

Ella destacó el trato hacia el AGUA como un SER VIVIENTE , al cual se debe cuidar y alimentar , como pueden observar en los videos Yakumama Munakuykiku y Yakuchaykuwa Puquiochamantam Lluqsimuq , el vínculo de protección hacia los puquios y manantiales.

Me gustó mucho una frase, que parafraseo así : "La manzana que comes hoy es el producto derivado de un proceso ecológico , es un producto derivado de una calidad de agua determinada . ¿El agua de los puquiales y manantiales que proceden de filtraciones y deshielos podrían compararse con el de las represas?  Creo que la respuesta es no." " Nosotros todos somos los actores, gobernantes y administradores del agua, en tanto gestionamos su uso o mal uso; es responsabilidad de todos protegerla" "El agua es un elemento por gestionar"

También participó :  Rodrigo Otero realizador del grupo de los Sallqavideastas y editor del documental "Aguita te queremos". Comentó sobre cómo el proceso participativo del documental y la recopilación de testimonios resultaron en un  sorpresivo "mea culpa" de las comunidades, que no apuntaban la responsabilidad  sobre la escasez del agua hacia factores externos , sino por el contrario consideraban que el  problema se debía al alejamiento de las comunidades hacia la imagen sagrada del agua; siendo la respuesta: recuperar su relación  con los puquios, apus y pachamama. "Las comunidades vuelven por sus propios caminos" dijo ; "tenemos mucho que aprender de los pueblos campesinos" "podemos dejar de verlo como un recurso y comprenderlo más como un ser viviente" "todavía podemos relacionarnos con la tierra"

Y finalmente, se presentaron 2 de los 7 videos censurados del Grupo Chaski  en el evento FESTIVAL DEL AGUA 2012 - "Exposición Binacional Perú - Colombia, Agua: Un patrimonio que circula de mano en mano." que termina este 30 de junio .  (La verdad suena muy bueno... pero qué pena que por cuestiones políticas se dejen influenciar en la difusión de contenidos) ... igual el link de ANA (Autoridad Nacional del Agua) aqui





Me quedé con las ganas de compartir la experiencia, sin censuras...
así que  hay van algunas de las que encontré en la web:


AGUITA TE QUEREMOS - Yakumama Munakuykiku - Año: 2011 
Dirección: Hecho participativamente por la comunidad de Karhui, Cusco. Facilitado por Rosio Achahui Quenti
Idioma: Castellano y Quechua. Subtitulos en Castellano

La comunidad de Karhui, Cusco-Perú reflexiona a través del vídeo comunitario y la investigación acción participativa sobre el efecto del cambio climático en su comunidad y qué deberían hacer. Ven como primer paso la importancia de recuperar sus fuentes de agua con los rituales respectivos para llamar al agua nuevamente. Este video es resultado de un proceso de video comunitario, filmado por los mismos comuneros de Karhui.
La comunidad de Karhui está situada a los pies de la Montaña Sagrada “Ausangate”, es una comunidad quechua que hace varios años se fortalece en su cosmovisión andina. Una de las herramientas es el vídeo comunitario. Desde el 2009 la comunidad de Karhui a participado en “Conversaciones con la Madre Tierra” donde ha podido compartir su sentir sobre los efectos del cambio climático en vídeo.


CHAQUIHUAYCCO
Dirección: Microcine Chaski León Pampas, Ayacucho - 2011

"El trabajo muestra la preocupación de parte de diversos pobladores del distrito de San Juan Bautista por la contaminación ambiental existente en el cauce de un río seco de la localidad, el cual provoca una serie de problemas de salud en las familias que rodean este espacio neurálgico del distrito."


NUESTRAS AGÜITAS SALÍAN DE PUQUIALITOS - Yakuchaykuwa Puquiochamantam Lluqsimuq
Dirección: Percca - Año: 2006
Idioma: Castellano y Quechua. Subtitulos en Castellano

"Si crees que el agua tiene vida y da vida, empieza por cuidarla, todavía hay tiempo para hacerlo.
Este video nos muestra la crianza del agua en la comunidad de Rupacc (Lircay, Huancavelica)."


LA PASIÓN DEL AGUA - Año: 2006
Dirección: ABA y Pratec
Idioma: Castellano y Quechua. Subtitulos en Castellano

"Río cristalino, río turbio con mantita azul de ojitos rojos. A donde llegas, allí voy yo también por allí voy yo contigo. Agüita cristalina, agüita turbia.
Este video muestra como los Quispillacctinos de Ayacucho celebran cada 7 de septiembre a su agua."


YAKU PATSA - Año: 2010
Dirección: Carlo Brescia Seminario
Guion: Carlo Brescia Seminario
Idioma: Español – Quechua

‘Yaku patsa’ significa ‘mundo de agua’ en castellano y ‘konchukos’ en lengua culle. El documental muestra una parte de la zona sur de los Conchucos en Ancash en donde cuatro personajes nos cuentan acerca de sus relaciones con el agua: Antonio nos cuenta cómo se llama a la lluvia cuando hay sequía; Ninfa describe cómo se prepara la chicha de jora; Bebel relata un mito de origen relacionado a una laguna; y José nos habla sobre lo que es trabajar con el hielo.
Al mismo tiempo, recorreremos los cursos de agua desde su origen en la Cordillera Blanca hasta su entrega al río Marañón.

El caso Majaz - Guarango Cine y Video


Molinopampa - DocuPerú


viernes, 22 de junio de 2012

Más allá del Conga No Va

En un viaje por San Martín me tocó compartir ruta con un consultor del proyecto Conga, del cuál escuché atentamente los argumentos, decía que gracias a ellos la población contaría con agua potable, gracias al famoso reservorio que iban a construir en una zona más alta a la laguna. Preguntándole más sobre la fuente de recurso hídrico y su renovabilidad, falló. No podía asegurarme que el famoso reservorio tuviese siempre agua, su argumento era, la gente se quedará sin agua igual, con o sin intervención. La diferencia, según el, era que algunos se beneficiarían con la intervención al menos. Mi pregunta pendiente es ¿quién?.

Yanacocha carece de credibilidad, ( su trabajo lo precede) . Ver más imagenes
al igual que la Newmont en diferentes lados del globo

El antes y el después de Yanacocha explicado de manera convincente. Fuente http://servindi.org/actualidad/54967

La forma en que el Estado ha procedido sobre el tema ha incrementado la desconfianza...¿cuántos tiempo de mecidas vamos?  ... ya pasamos los 6 meses.  La manera de desgastar las demandas sociales, va por relegar el tema lo más posible. (herencias del gobierno aprista).  Es así que terminamos frente a un conflicto de resistencia alimentado por los desatinos ocasionales de algún interlocutor oficialista.


Las negaciones de Santos no ayudan mucho cuando de argumentos se trata.  Más allá del Conga No Va, mostrar los motivos de esa negación sería un mejor paso para recuperar legitimidad.  Y los hay,  desde el punto de vista técnico pueden demostrar los impactos, lo que se pone en juego socialmente versus ganancias privadas. De otro lado,  ¿porqué darle potestad sobre recursos nacionales a una entidad desacreditada? ¿porqué no gestionar más racionalmente nuestros recursos? ¿o es que todo aquello que encuentren debe ser explotado inmediatamente? ¿ no existe algo así como la gestión estratégica de reservas o recursos?

Ojalá y todos los involucrados recapaciten en las personas que están padeciendo este proceso y las repercusiones de los posibles acuerdos a tomar.  Recuperar la confianza y debatir lo importante son items dejados de lado en lo que va del proceso. La historia no pasará por alto la oportunidad que tenemos hoy como "país minero"  de cambiar nuestros modos de administrar los recursos, pero sobretodo de evaluar nuestra madurez social para resolver los conflictos.


jueves, 24 de mayo de 2012

Gestión Local de Riesgos de Desastre en el Perú: Reto pendiente de los Gobiernos Locales



Autora: Isabel Claros Abarca[1]
Sumario:
  1. Introducción al tema
  2. Población Vulnerable en el país, condiciones de riesgo de desastres en Zonas Urbanas
  3. Factores que incrementan la Vulnerabilidad
  4. Programa de Ciudades Sostenibles (PCS)
  5. Planes, programas,  investigación y desarrollo
  6. Rol de los Gobiernos Locales

1.    Introducción al tema
Vivimos en un país con un alto nivel de vulnerabilidad ante variacionesclimáticas drásticas. De acuerdo con Tyndall Center (2003) [2], el Perú se encontraría entre los diez países más vulnerables ante eventosclimáticos; siendo evidencia de ello el incremento de pérdidas económicas y damnificados como consecuencia de fenómenos naturales y antrópicos en la última década.[3]Esto se evidencia cada año en el incremento de damnificados anuales por “fenómenos” climáticos y los millones de dólares destinados a contingencias del orden de desastres naturales. En la mayoría de los
casos, los riesgos suelen ser más evidentes en los sectores sociales y económicos de menores recursos que habitan en zonas altamente propensas a amenazas, con una infraestructura socialy productiva frágil e insegura. Solo por proponer un ejemplo, este año los eventos paralelos de los huaycos en Chosica y las inundaciones en  Loreto  generaron  1 600 y 190 000 damnificados; con cuantiosas pérdidas, inclusive en vidas humanas.  Pese a ello, en Chosica, pasado el evento sólo el 30% de la población acepta la reubicación de sus viviendas. En Loreto, el Ejecutivo ha transferido S/. 3,1 mlls. Al gobierno regional de Loreto para prevenir brotes de enfermedades por las inundaciones.
¿Cuantos millones en daños materiales?, ¿cuántas vidas que se fueron? ¿A cuánto ascienden las pérdidas provocadas por la inadecuada ocupación del territorio debido a la ausencia de planificación y control urbano? Entre la actividad sísmica y el cambio climático por un lado y la ocupación de zonas inapropiadas para vivir, la precariedad de los materiales  de construcción y la falta de acción de las autoridades por el otro, las cifras no disminuyen.Bajo un escenario pasivo en la gestión territorial, los efectos podrían exponenciarse al involucrar otros mecanismos que afectan negativamente el crecimiento; como la pérdida de disponibilidad de recursos; generación energética; la pérdida de productividad primaria agrícola y pesquera; la pérdida de biodiversidad y efectos sobre la salud humana.
Bajo una gestión estratégica y proactiva: la mitigación de desastres naturales en cada localidad, con mejoras en el uso del suelo, prácticas seguras, saludables, monitoreo o fiscalización participativa o ejecución proyectos para la prevención, equivaldrían a un ahorro incalculable (en tiempo, dinero y vidas) al Estado y a cada comunidad.

2.    Población Vulnerable en el país, condiciones de riesgo de desastres en Zonas Urbanas[4]

Sólo en Lima encontramos este tipo de cifras:San Juan de Lurigancho (Distrito más poblado del país) ; La quinta parte de su población es vulnerable de desastre.  Se estima que más de 40 000 viviendas se han levantado  en las laderas de los cerros de San Juan de Lurigancho.  El 73% de sus viviendas son autoconstruidas. Lo cual aumenta la vulnerabilidad de las viviendas ante peligro sísmico, deslizamientos y derrumbes, desbordes de ríos (Rímac y Huaycoloro) por acumulación de desechos sólidos
En Ica se estima que la población vulnerable asciende a 37 700 habitantes, aproximadamente.Susceptible a eventos sísmicos, inundaciones, huaycos, flujo aluvial intenso, déficit hídrico. Colmatación de ríos por desechos sólidos. Posibilidad de colapso de sistema de desagüe en caso de lluvias intensas. Pero no solo  en la costa el desborde de los ríos representa una amenaza, la región andina la revive con frecuencia. En Huancayopor ahora, solo el trabajo comunitario ha podido  parcialmente  controlar las inundaciones que provocan las lluvias torrenciales del invierno huancaíno, en los asentamientos humanos levantados en  las riberas del Mantaro.  Un sector crítico que despierta atención es el que ocupan las viviendas asentadas a orillas del rio Shullcas por debajo del puente de la carretera central, aquí las autoridades locales han construido un malecón, que no hace sino consolidar la ocupación en una incuestionable zona de riesgo. Por supuesto, ni el malecón, ni las viviendas,  ni las losas, ni los negocios  sobrevivirán a un eventual desborde del rio por un lado, ni un catastrófico derrumbe por el otro.

A pesar de que los eventos desastrosos suelen repetirse cada cierto  tiempo, los habitantes suelen volver,  a expensas del peligro  implícito que esto conlleva.  Y es que la manera en que construimos y  ubicamos nuestras viviendas contribuye a que la naturaleza sea implacable.En la Selva baja,  por citar un ejemplo los barrios periféricos de la ciudad de Iquitos conviven  sistemática y periódicamente con el crecimiento del caudal del Amazonas y  sus afluentes.  Sumado a esto, la manera de contaminar la vía pública, con basuras y desechos como cosa natural, conlleva aun empobrecimiento y exposición a enfermedades constante, sobretodo de los más pequeños.  En el distrito de Punchana desembocan los desagües de la ciudad,  en la época de  lluvias se inundan las viviendas no solo de rio, sino de desagüe. En Belén los desagües de la ciudad desembocan en el rio Itaya, lugar de esparcimiento d la localidad, dónde lavan, se bañan y de dónde también pescan.


Población vulnerable
Peligros identificados

San Juan de Lurigancho
181 500
Más de 40 000 viviendas se han levantado  en las laderas de los cerros
El 73% de sus viviendas son autoconstruidas.
Alta vulnerabilidad de las viviendas ante peligro sísmico, deslizamientos y derrumbes ,
 desbordes de ríos (Rímac y Huaycoloro) por acumulación de desechos sólidos
Ica
37 700
Susceptible a eventos sísmicos, inundaciones, huaycos, flujo aluvial intenso, déficit hídrico. Colmatación de ríos por desechos sólidos. Posibilidad de colapso de sistema de desagüe en caso de lluvias intensas.
Huancayo
122 000
Susceptible a eventos sísmicos por presencia de fallas geológicas
Colmatación de ríos por desechos sólidos
Inundaciones
San Ramón
4 160
De origen geológico, hidrológico, y antrópico
Iquitos
99 200
De origen geológico, hidrológico, y antrópico
Zona potencial de deslizamientos e inundable por ríos , caños y quebradas
incendios
Estas condiciones se seguirán extendiendo entre los pobladores que habitan en zonas de riesgo mientras las estrategias de  reubicación o los planes de prevención  y reducción de riesgo de desastres  no se ejecuten de acuerdo a un programa que integre a autoridades locales, regionales y nacionales, medios de comunicación, sociedad civil y sobre todo a  la población involucrada, para dejar de lado de una vez, las soluciones parciales, insuficientes.
En este camino, podemos mencionar la iniciativa de la comuna limeña que espera invertir mil millones de dólares (dos mil 600 millones de soles) para la ejecución del Plan Metropolitano de Prevención de Desastres; presentado a la Presidencia de Consejo de Ministros a inicios de abril del 2012;  la inversión permitirá ejecutar obras como escaleras y muros de contención e implementar programas de  reubicación de poblaciones vulnerables, prevención en las quebradas, mejoramiento de escuelas y hospitales; así como en equipamiento, maquinaria, alimentos no perecibles y agua, señalización y campañas de educación.
“Sólo en la construcción de muros de contención, escaleras y apuntalamiento de fincas ruinosas se necesita invertir más de 2 mil 700 millones de soles. Esta inversión no puede hacerse mediante proyectos individuales, sino a través de programas o esquemas territoriales”, indicó Susana Villarán[5]

3.    Factores  que incrementan la Vulnerabilidad
La vulnerabilidad está asociada entre otros temas a:
Institucionalidad, gobierno y gestión del territorio
-  La informalidad en la gestión del territorio dando un inapropiado uso del suelo.
-  El bajo nivel institucional, que dificulta la planificación y ejecución de acciones coordinadas, de adaptación concretas.
Factor social, participación ciudadana:  
- El bajo nivel de participación ciudadana en prácticas relacionadas a la prevención y gestión del riesgo.El interés, grado de participación y compromiso ciudadano se traduce en solidez de las alianzas establecidas por los actores locales para la implementación de proyectos prioritarios, transversales e integrales. 
-La priorización y temporalidad de los proyectos, así como la claridad en el diseño de estrategias apropiadas para la realidad local, dependen en su esencia de la cualidad institucional de cada localidad.
Factores culturales
El factor sociocultural es un punto fundamental en la gestión del riesgo local. Los aspectos culturales, que inciden en la gobernabilidad de una comuna, localidad o región pueden colaborar u obstaculizar, en la práctica, la gestión del territorio y de los recursos para un crecimiento  sostenible.
Factor comunicacional
La fragilidad institucional en los procesos de planeamiento, sumado al poco interés de los medios de comunicación en la difusión e investigación para la prevención del desastre, entre otros factores, son retos por superar.

4.    Programa de Ciudades Sostenibles (PCS)[6]
El Programa Ciudades Sostenibles es una iniciativa que promueve el que incorpora la Gestión de Riesgos de Desastres en la Planificación y el Ordenamiento Territorial de las ciudades y centros poblados, a través del desarrollo de Estudios referidos a Mapas de Peligros, Plan de Usos del Suelo ante Desastres y Propuestas de Medidas de Mitigación para peligros de origen natural y tecnológico.El PCS da énfasis a la “seguridad física de las ciudades”, debido a que los efectos producidos por fenómenos naturales y tecnológicos intensos pueden causar pérdidas de gran magnitud en las ciudades, lo que originaría un brusco descenso en el nivel de vida de sus habitantes e imposibilitaría el desarrollo sostenible de estas si es que no se toman las medidas preventivas adecuadas.
El PCS enfoca el problema de manera integral hasta llegar a Ordenanzas Municipales aprobadas, que todos respeten y estén dispuestos a cumplir; incluyendo las acciones de control municipal. De acuerdo a los Objetivos del Programa y a la Estrategia planteada para lograr resultados tangibles, se siguen los siguientes pasos:
 
·         Priorización del Gobierno Regional, el que recomienda las ciudades que se podrían incorporar al PCS en atención a su situación de riesgo, magnitud poblacional, antecedentes de desastres o emergencias y rol económico en la región.
·         Solicitud del Alcalde al Jefe del INDECI, quien en su calidad de Presidente del Comité de Defensa Civil, señala el firme compromiso de las autoridades locales de participar activamente en la ejecución e implementación del programa.
·         Formulación de los Estudios Mapa de Peligros, Plan de Usos del Suelo ante Desastres y Medidas de Mitigación, que constituyen herramientas de gestión municipal para la gestión de riesgos de desastres. Están conformados por propuestas que establecen pautas técnicas para el uso racional del suelo desde el punto de vista de la seguridad física de la ciudad. Se orienta la expansión urbana sobre los sectores que presentan las mejores condiciones de seguridad física, evitándose la ocupación de sectores de peligro muy alto, para reducir el impacto negativo de futuros eventos intensos o extremos y de áreas naturales y agrícolas, para evitar su destrucción, con efectos negativos sobre el medio ambiente. Los Estudios son entregados a las autoridades municipales y regionales en ceremonia pública.
·         Proceso de aprobación mediante difusión y consulta ciudadana de los estudios de Mapa de Peligros y Plan de Usos del Suelo y Medidas de Mitigación ante Desastres. El proyecto es difundido entre la comunidad, organizaciones locales y autoridades municipales, para luego aprobarlos mediante Ordenanza Municipal. Los Gobiernos Locales tienen a su cargo la implementación de los estudios.


Fases del programa
·         Priorización del Gobierno Regional y Solicitud del Alcalde
·         Incorporación al Presupuesto Institucional
·         Convenio Municipalidad - INDECI
·         Preparación T.R. y convocatoria pública de Equipo Técnico
·         Formulación de Estudios
·         Consulta y aprobación ciudadana
·         Ordenanza Municipal de aprobación
·         Seguimiento a la implementación

Algunos logros  del PCS:
• 47 ciudades cuentan con Ordenanzas aprobadas por unanimidad. Incluyendo Mapa de peligros, Plan de Uso de Suelos y Perfiles de proyectos de Mitigación de desastres.
• Mas de 100 ciudades cuentan con Mapas de Peligro.

5.    Planes, programas, investigación y desarrollo
De otro lado, El INDECI cuenta con elPlan Nacional de Prevención y Atención de Desastres (PNPAD) ,  que incluye el desarrollo los respectivos Planes Regionales y Sectoriales de Prevención y Atención de Desastres.Por otro lado, se ha elaborado la Estrategia Nacional de Riesgos para el Desarrollo, entre otros documentos.
En el Estudio de Ciudades Sostenibles, así como en el Atlas de Peligros Naturales del Perú; existe información detallada por departamento. En el: Anuario de Estadísticas Ambientales,[7]de la Dirección Técnica e Indicadores Sociales, se cuenta con indicadores actualizados al 2010 sobre el impacto de los desastres naturales por departamento durante los últimos 10 años. Además contamos con los compendios estadísticos de PAD  2001 -2010[8]Además  como herramienta para el monitoreo de los peligros a nivel nacional está en uso elSistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SINPAD)[9]
De otro lado, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, viene desarrollando el Programa de Gestión Territorial (PGT)[10]dentro del cual se encuentran tres proyectos:
1.       Plan de incentivos a la mejora de la gestión y modernización municipal del 2012 [11]
2.       Proyecto "apoyo a la gestión integral del riesgode desastres a nivel urbano"[12]aplicado aGobiernos Locales de Seis (06) distritos de la ciudad de Lima: Comas, Puente Piedra, Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, La Molina y Chorrillos. Y a Gobiernos Locales de Cinco (05) ciudades capitales de provincia: Cajamarca, Ayacucho, Paita, Chincha y Huarmey.
3.       Y Asistencia Técnica

Perú ha participado en el foro de coordinación y cooperación de mecanismos Subregionales de gestión del riesgo de desastres de las Américas [13] ; de los cuales se han llegado a acuerdos que pueden gestionarse desde los ámbitos locales.
De otro lado podemos mencionar algunas instituciones que vienen trabajando consistentemente en estos temas; tales como PREDES [14] e ITDG- Soluciones prácticas[15]
6.    Rol de los gobiernos locales
El ordenamiento y gestión del territorio, usos de suelo, el respeto de la zonificación, el fortalecimiento de las capacidades institucionales y ciudadanas y la construcción de un capital social apto y educado parala participación, son roles que el Gobierno Local debe asumir plenamente, como responsable de la gestión local; así como debe formalizar, promover y apoyar alianzas para la cogestión de riesgos, liderandodichos procesos.

 Determinar los objetivos del desarrollo supone hacer valoraciones y diagnósticos de lo que debe cambiar y en qué dirección. Esto significa definir, jerarquizar y fijar temporalmente un conjunto de decisionese inversiones”, procesos en los cuales debe estar presente la prevención del riesgode desastre como garantía de decisioneseinversiones ligadas a la comunidad.La mejor forma de obtener un beneficio social y económico de estas estrategias de prevención y de desarrollo es: incorporarlas en losdiversos instrumentos de Ordenamiento Territorial y en la Planificación y Gestión
Estratégica en los tres niveles de gestión (local, regional y nacional).

Algunos retos que el Gobierno debiera asumir, tales como el:
• Fortalecimiento de la institucionalidad
• Fortalecimiento de capacidades para la gestión ambiental urbana.
• Respeto de la zonificación y usos del suelo, considerando los mapas de riesgo y las tendencias climáticas.
• Fortalecimiento de los procesos de planificación local, promoviendo larepresentatividad e insertando el enfoque de riesgos en los programas y proyectos.
• Normar, coordinar, orientar y supervisar el planeamiento y la ejecución de la Defensa Civil.

Roles del gobierno local o regional en la prevención y atención de desastres :
6.1 Prevención
·         Promover y brindar apoyo técnico a las comisiones del Comité de Defensa Civil para la planificación, la prevención  y atención de desastres como un instrumento que nutre la planificación del desarrollo regional, incorporando la gestión de riesgos en el planeamiento del desarrollo sostenible.
·         Contar con una Oficina de Defensa Civil, asignando las condiciones mínimas de funcionamiento, cuyo tamaño dependerá de la complejidad, cobertura y magnitud del organismo, promoviendo la organización y capacitación de brigadas de Defensa Civil.
·         Coordinar con las entidades científico-técnicas que tengan a su cargo la identificación de peligros, análisis de las vulnerabilidades y estimación de riesgos para adoptar las medidas de prevención más efectivas.
·         Ejecutar el planeamiento, coordinación y supervisión de las actividades y obras de prevención, involucrando a todas las entidades ejecutoras del ámbito de su competencia, incorporando del concepto de prevención en la planificación del desarrollo.
·         Brindar apoyo técnico a la Comisión de Logística para mantener actualizados los inventarios de personal y bienes muebles en su ámbito geográfico para la atención de la emergencia y la supervisión del funcionamiento de los almacenes de Defensa Civil, así como del control de sus niveles de almacenamiento.

Municipalidades provinciales:
·         Aprobar el Plan de Acondicionamiento Territorial de nivel provincial, que identifique las áreas urbanas y de expansión urbana, así como las áreas de protección o de seguridad por riesgos naturales; las áreas agrícolas y las áreas de  conservación ambiental
·         Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de Zonificación de áreas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos y demás planes específicos, de acuerdo con el Plan de Acondicionamiento Territorial.
·         Aprobar la regulación provincial respecto del otorgamiento de licencias y las labores de control y fiscalización de las municipalidades distritales en las materias reguladas por los planes antes mencionados, de acuerdo con las normas técnicas de la materia, sobre seguridad del Sistema de Defensa Civil.
Municipalidades Distritales:
·         Aprobar el plan urbano o rural distrital, según corresponda, con sujeción al plan y a las normas municipales provinciales sobre la materia.
·         Aplicar las normas de Defensa Civil en el área de su competencia.
·         Establecer normas y controlar procedimientos para la zonificación y uso del territorio y para las construcciones, considerando las evaluaciones y mapas de riesgo.
·         Fortalecer el espíritu solidario y el trabajo colectivo, orientado hacia el desarrollo de la convivencia social, armoniosa y productiva, a la prevención de desastres naturales y a la seguridad ciudadana
·         La autoridad municipal puede ordenar la clausura transitoria o definitiva de edificios, establecimientos o servicios cuando su funcionamiento constituye peligro o riesgo para la seguridad de las personas y la propiedad privada o la seguridad pública, o infrinjan las normas reglamentarias o de seguridad del sistema de defensa civil.
·          Toda obra de infraestructura, sea pública o privada, requiere de licencia de construcción del Gobierno local dentro de cuya jurisdicción se halla el inmueble, previo certificado de conformidad expedido por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios o del Comité de Defensa Civil, según corresponda.

6.2 Atención
·         El presidente del gobierno regional o alcalde provincial y distrital conduce el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial o Distrital (COER, COEP, COED), según sea el caso.
·         La municipalidad distrital coordina las acciones necesarias para la atención de las
poblaciones damnificadas por desastres naturales o de otra índole, a través del Comité de Defensa  Civil.
·         Para los efectos de expropiación con fines municipales, se consideran causas de necesidad pública la reubicación de poblaciones afectadas por catástrofes o peligros inminentes.



[1]: Especialista en Planeamiento Estratégico y Gestión –cultural, Responsable de Programas y Proyectos de  A&R Consultores: www.ayrconsultores.org
[2]: VARGAS, Paola, El cambio climático y sus efectos, BCR, julio 2009.
[3]:  Compendios Estadísticos de Prevención y Atención de Desastres , INDECI http://www.indeci.gob.pe/contenido.php?item=NDY=
[4]Programa de gestión territorial , Ministerio de Vivienda

[6]: INDECI , Programa de Ciudades Sostenibles http://www.indeci.gob.pe/contenido.php?item=MjU=
[7]: INEI, anuario de estadísticas ambientales 2011 http://www1.inei.gob.pe/BiblioINEIPub/BancoPub/Est/Lib0978/index.html
[8]: INDECI , Compendios estadísticos de PAD 2001 -2010 http://www.indeci.gob.pe/contenido.php?item=NDY=
[9]:Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastreshttp://sinpad.indeci.gob.pe/PortalSINPAD/
[10]: MVCS -   Programa de Gestión Territorial (PGT)  http://www.vivienda.gob.pe/pgt/index.html
[11]: MVCS -   Programa de Gestión Territorial (PGT) , Plan de incentivos  a la mejora de la gestión ymodernización municipal del 2012http://www.vivienda.gob.pe/pgt/conceptual.html
[12]: MVCS -   Programa de Gestión Territorial (PGT) , http://www.vivienda.gob.pe/pgt/proyecto1.html
[13]:Foro  de coordinación y cooperación de mecanismos Subregionales de Gestión de riesgo de desastre de las Américas http://www.indeci.gob.pe/sgcccc/foro.pdf
[15]: ITDG- Soluciones prácticas.http://www.solucionespracticas.org.pe/

tic tac tic...

¿Cuánto ha cambiado desde que llegaste?